Mazapié es un deporte alternativo que nace en el mejor laboratorio posible del mundo: el patio del colegio, concretamente en el CEIP Josep Tarradellas de las Tablas (Madrid) de la mano del maestro de Educación Física Nacho Gómez y sus alumnos de 5º y 6º curso de Educación Primaria en el año 2023.
El germen del Mazapié se dió durante el desarrollo de dos situaciones de aprendizaje que abordaban bloques de contenido diferentes en niveles diferentes (HMB manipulativas y Coordinación Ojo-mano/pie (5º) y Juegos y Deportes con material reciclado (6º).
Nacho se percata de la poca oferta de actividades físico-deportivas que desarrollaran simultáneamente la coordinación óculo-manual y óculo-pédica: Tripela, Artzikirol, Pinfuvote o Goubak entre otros... Pero lo que realmente le hace reflexionar es que ninguno de ellos incluía un implemento porteado con las manos... ¿Qué podría salir mal si inventamos un nuevo deporte?
Tras meses de desarrollo con la inestimable ayuda de sus alumnos desarrollaron un deporte alternativo que aunaba no sólo lo anterior sino también la innovación educativa y las inquietudes de sus alumnos:
Igualdad de género (coeducación)
Implementación de metodologías activas:
Gamificación (cartas de dinamización inspiradas en la KingsLeague)
Modelo de Enseñanza Deportiva (los alumnos vivencian todos los roles que se dan en el hecho deportivo)
Sostenibilidad con el medio ambiente (autoconstrucción del palesco)
Democratización del deporte (equilibrio entre equipos desnivelados: el resultado final no se expresa con tantos metidos/encajados sino en sets ganados)
Aplicación práctica de la tecnología (siendo ésta desarrollada por los propios alumnos para dar respuesta a una necesidad: crono-marcador).
Desde su nacimiento, gracias a las redes sociales (RRSS) y con la inestimable ayuda de muchos compañer@s docentes de la familia #edufis, como por ejemplo los #rEFerentes universitarios Antonio Méndez o Víctor Arufe, se está expandiendo el conocimiento sobre el deporte de mazapie a nivel mundial (existen evidencias de que mazapie está siendo jugado en diferentes continentes: Europa, América y África).
A finales de 2023 se creó la Asociación Española de Mazapie (AEM), una Asociación sin Ánimo de Lucro que persigue el desarrollo del deporte en el territorio nacional en su doble vertiente: pasatiempo y competición reglada.
Así es como nació MAZAPIÉ para poder ser utilizado y compartido por y para toda la comunidad educativa #edufis.